AGENCIAS
Tras una maratónica jornada de más de 20 horas, en un proceso que estuvo marcado por el criterio de la paridad de género, Morena seleccionó a sus precandidatos para las elecciones a gobernador en nueve entidades el próximo año 2024.
En este contexto, las entidades con candidatas mujeres son Veracruz, con Rocío Nahle, y Morelos, con Margarita González Saravia. Ambas fueron elegidas como las mejores en sus respectivas encuestas. Además, Clara Brugada será la candidata en la Ciudad de México, Alma Alcaraz en Guanajuato, y Claudia Delgadillo en Jalisco, todas por motivos de género.
Después de una larga jornada que se extendió hasta la madrugada de hoy, sábado 11 de noviembre, el líder de Morena, Mario Delgado, convocó a los nueve aspirantes a dar una conferencia.
Los aspirantes fueron convocados desde las 09:00 de la mañana, divididos por entidad, para conocer los resultados de las encuestas.
Sin embargo, ganar la encuesta no garantizaba la candidatura, ya que al final del día la Comisión de Elecciones realizó una evaluación para asegurar la postulación de cinco mujeres, como lo pide el Instituto Nacional Electoral (INE). Para evitar conflictos debido a la elección de candidaturas, Morena ofreció un puesto en el Senado a los aspirantes que no fueron seleccionados debido a la cuota de género.
En Puebla, Morena designó a Alejandro Armenta como coordinador de los Comités de Defensa. Sin embargo, Ignacio Mier, coordinador federal de los diputados de Morena, abandonó la reunión antes de grabar la presentación de los resultados después de quedar en segundo lugar.
En cuanto a esto, en redes sociales, el diputado federal dijo que definirá su postura el 12 de noviembre después de consultar a los ciudadanos que lo apoyaron en Puebla. Aclaró que nunca hará nada para dañar el movimiento.
Mientras tanto en Jalisco, otro desencuentro ocurrió con el diputado Antonio Pérez Garibay, padre del piloto de Fórmula 1 Sergio Pérez. Abandonó la reunión al afirmar que no participaría en una “farsa”, ya que se les anunció al ganador antes de mostrarles los resultados.
En Yucatán fue seleccionado Joaquín “Huacho” Díaz, quien hasta hace unos meses se desempeñó como delegado de programas sociales en la entidad, y previamente como diputado federal y local.
Margarita González, exdirectora de la Lotería Nacional, ganó las encuestas en Morelos y fue declarada la primera precandidata de la noche.
El líder de Morena, Mario Delgado, afirmó que no era necesario esperar la regla de género porque “donde las mujeres ganan, las mujeres se quedan como coordinadoras estatales de los Comités de Defensa de la Transformación”.
En el caso de Veracruz, Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, obtuvo la mejor posición apenas con un punto por encima de Manuel Huerta. La exfuncionaria informó que trabajaron en igualdad de condiciones y dijo que “el pueblo manda, vamos a trabajar mucho en Veracruz y en unidad”.
Por su parte en Tabasco, el extitular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, será el candidato, quien estuvo a cargo del proyecto emblemático de este gobierno: el Tren Maya.
A su vez en Guanajuato, Ricardo Sheffield, exdirector de la Profeco, ganó las encuestas con una diferencia de un punto sobre Alma Alcaraz. Sin embargo, ella fue designada como coordinadora por la cuota de género.
En Chiapas, el senador Eduardo Ramírez Aguilar fue designado como coordinador. En este estado, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, explicó que, a diferencia de otros estados, en Chiapas se llevaron a cabo dos encuestas internas de Morena y otra externa a cargo de una empresa privada. Esto se hizo debido a diversos incidentes durante el proceso de censo, por lo que se calculó un promedio de los resultados.